El IPCVA volverá a responder a las inquietudes de los ganaderos en Expoagro 2018

En Noticias el

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) estará presente en la 12° edición de Expoagro, que se realizará entre el martes 13 y el viernes 16 de este mes en el kilómetro 225 de la RN9, en cercanías de San Nicolás.

“Vamos a participar nuevamente con una carpa institucional, acompañando las charlas técnicas y de mercado que se hagan en el auditorio ganadero. En la última edición recibimos muchas consultas de productores que quieren volver a la ganadería después de haberse alejado tras 12 años de pérdidas en los stocks”, sostuvo Ulises Forte, presidente del IPCVA.

Forte destacó que el 2017 fue “muy positivo”, con un importante repunte del 30% en las exportaciones.

“Pasamos de 250 a más de 320 mil toneladas exportadas con un incremento en el intercambio con Israel, Chile y principalmente China. Por otra parte, estamos muy cerca de completar la cuota Hilton, donde venimos cumpliendo con las pautas trimestrales y ya cubrimos un 70% de la demanda”, explicó.

Asimismo, el dirigente resaltó la importancia de que se haya aprobado el ingreso de carne vacuna enfriada y con hueso a China.

Ulises Forte, titular del IPCVA.

“El 50% de la carne que exportamos ya va a ese mercado. Pero solo teníamos el protocolo aprobado para ingresar con los congelados. En cambio, ahora vamos a poder venderles casi toda la media res y eso va a impactar de manera muy positiva”.

Por otro lado, Forte señala que también hubo un incremento del consumo doméstico, con una suba de 53 a casi 59 kilos per cápita. Mientras que el precio aumentó 17% en las góndolas y 12% en Liniers.

“Demostramos que podemos fortalecer nuestra presencia en el mundo y al mismo tiempo abastecer la demanda interna. Tenemos la gran ventaja de contar con una cultura gastronómica con preferencia por cortes que en el mundo no los compran”, afirmó.

Como desafío a futuro, el dirigente indicó que hay gran expectativa por recuperar el mercado norteamericano.

“Hicimos todos los méritos para ingresar. Ahora dependemos de la buena voluntad del gobierno de los Estados Unidos para que se concrete la reapertura”, concluye Forte. (Fuente: Sembrando Noticias)

Tal vez te interese:

Riego por goteo subterráneo: otra alternativa frente al estrés hídrico

Más allá de las características errantes de las precipitaciones y, por encima del cambio climático, se suman las alternativas

Read More...

Profertil: cuatro distinciones que consolidan la gestión y la innovación de la empresa

La compañía de fertilizantes Profertil fue una de las más importantes ganadoras de los tradicionales premios Eikon 2024, al

Read More...

¿Cuál es la calidad del agua para consumo animal en el sudoeste bonaerense?

“Los resultados de los estudios que hemos realizado reafirman la importancia de analizar la calidad del agua que consumen

Read More...

Mobile Sliding Menu