Expoagro 2024: El IPCVA apuntalará a la actividad desde el Sector Ganadero

En Institucional el

Con capacitación, mejoramiento genético, negocios y el trabajo de los criadores, todo reunido en un mismo ámbito, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina estará presente Expoagro 2024 edición YPF Agro.

Del 5 al 8 de marzo venideros, en el predio ferial y autódromo de San Nicolás (en el kilómetro 225 de la ruta nacional 9), se proyecta un destacado espacio para la ganadería de nuestro país. Será un lugar donde participarán todos los especialistas de la actividad y estará enmarcado por el IPCVA.

“Acompañamos a la carne argentina, a la gran genética y al trabajo de las Asociaciones de criadores. Desde el IPCVA apoyamos al Sector Ganadero de Expoagro, que le dará un marco a muchas actividades, a remates y a capacitaciones”, dijo el Méd. Vet. Jorge Mario Grimberg, presidente del IPCVA.

En el Auditorio Carne Argentina del Sector Ganadero se desarrollarán diferentes charlas y conferencias técnicas con destacados disertantes y referentes. También estará la Carpa de Remates IPCVA, donde las principales casas rematadoras subastarán distintas categorías de hacienda.

Méd. Vet. Jorge Mario Grimberg, titular del IPCVA.

Además, el espacio contará con la participación de las Asociaciones de criadores de las razas más importantes de Argentina, que presentarán reproductores, compartirán información, estudios y sus respectivos programas de mejoramiento.

También habrá empresas de insumos, productos y servicios ganaderos, que mostrarán las novedades tecnológicas para el sector.

“El IPCVA estará presente en el Sector Ganadero de Expoagro, que crece edición tras edición, donde se expone nuestra genética y donde se difunden las propiedades de la carne argentina; propiciando las capacitaciones técnicas y los remates a la producción de nuestro país”, concluyó Grimberg.

Fuente: Prensa IPCVA

Tal vez te interese:

“La información no puede quedar dispersa en sitios poco accesibles ni restringida a redes sociales” (1 de septiembre, Día del Periodista Agropecuario)

Cada 1 de septiembre recordamos la publicación del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio de Juan Hipólito Vieytes en

Read More...

Facultad de Agrarias-UNLZ: Ultimos días para inscribirse en diplomaturas del programa Puentes

Hasta este viernes 22 permanecerán abiertas las inscripciones gratuitas para siete diplomaturas que se dictarán en otras tantas localidades

Read More...

Aapresid 2025: Un mensaje claro para, entre todos, ser protagonistas del cambio

En el segmento denominado Quo Vadis, acerca de la previsibilidad y políticas públicas de apoyo sectorial como bases para

Read More...

Mobile Sliding Menu