El IPCVA anuncia cursos virtuales de capacitación

En Agenda el
- Updated

 

El IPCVA pone en marcha el Curso de Capacitación Virtual “Manejo de Campos Naturales”, otro sobre instalaciones rurales y un tercero sobre Reproducción Bovina, que serán dictado por el Instituto Superior de Estudios Agropecuarios (ISEA–SRA).

Ambos son gratuitos pero con cupos limitados y está principalmente dirigido a productores ganaderos, profesionales del sector agropecuario y estudiantes avanzados de carreras afines.

Si bien se trata de una capacitación gratuita, se aclara que aquellos que accedieran a la posibilidad de realizar el curso y abandonaran el mismo, por cualquier motivo, quedarán inhabilitados para inscribirse en nuevos cursos virtuales del IPCVA.

En todos los casos, el registro de inscripción permanecerá abierto hasta el 25 de marzo inclusive.

El primero de los citados cursos de capacitación a distancia del IPCVA tiene como objetivo entender las bases ecológicas que determinan la estructura y dinámica de los pastizales naturales para desarrollar modelos de utilización y manejo sustentable sobre sistemas ganaderos.

La actividad comenzará el próximo 4 de abril y durará dos meses.

El registro permanecerá habilitado hasta el 25 de marzo 2017 inclusive.

“Instalaciones Rurales”

Este curso de capacitación a distancia del IPCVA tiene como objetivo reconocer los elementos que componen las instalaciones rurales y los principios fundamentales del diseño y aplicación en los sistemas ganaderos argentinos. Se busca desarrollar hábitos de buenas prácticas en el uso de las instalaciones rurales como así también en los procesos productivos ganaderos vinculados a los mismos.

“El bovino Reproducción”

El curso, que está principalmente dirigido a productores ganaderos, profesionales del sector y estudiantes avanzados de carreras afines, tiene como objetivo brindar conocimientos relevantes sobre anatomía y fisiología de la reproducción para la ganadería, permitir la comprensión de conceptos clave para el manejo reproductivo y aportar herramientas que mejoren la productividad ganadera.

El docente a cargo será el Médico Veterinario Sergio A. Marcantonio, con soporte y tutorías del “Equipo de ISEA a Distancia”.

Este curso gratuito pero con cupos limitados, comenzará el 4 de abril y durará dos meses. Los interesados deberán disponer de al menos entre 4 y 5 horas semanales para poder llevar adelante la actividad con regularidad en la plataforma virtual. En cada módulo se ofrecerá asesoría y acompañamiento permanente de parte del equipo de tutores y docentes a cargo

Tal vez te interese:

El IPCVA y los fans de la carne: último tramo para que estudiantes y docentes presenten sus propuestas

Hasta el venidero viernes 30 de mayo sigue abierta la inscripción para establecimientos educativos públicos y privados de los

Read More...

Testimonio de una joven (que vivió la Jornada Mundial de la Juventud 2013) sobre el fallecimiento del papa Francisco

Matilde Fierro, socia de la Asociación Bonaerense de Periodistas Agropecuarios (Abopa), se desempeñaba en la agencia Noticias Argentinas, a

Read More...

Saldungaray: llegó la hora de la X Fiesta Provincial de la Vendimia

Entre este sábado 12 y domingo 13, en Saldungaray, este rincón de la provincia de Buenos Aires enclavado entre

Read More...

Mobile Sliding Menu