Inscripción de salas de extracción de miel y acopios

En Noticias el

Hasta el próximo 31 de marzo está abierto el registro gratuito y obligatorio de todas las salas de extracción de miel y acopios intermedios del país, según recordó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Así lo establece la Resolución N° 515/2016 que creó el Registro Nacional de Salas de Extracción de Miel y Acopios Intermedios en el Sistema Único de Registros (SUR), en la órbita de la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Senasa, con el fin de garantizar el seguimiento de la miel a lo largo de la cadena comercialización.

La medida busca generar transparencia en todos los eslabones de la cadena apícola, mejorar el sistema y garantizar la trazabilidad de la miel a los destinos donde se exporta.

La resolución incluye todas las salas de extracción de miel, tanto fijas como móviles, y los acopios intermedios, indistintamente si ya se encuentran autorizados para su funcionamiento por parte de las áreas apícolas de los gobiernos provinciales o el Senasa

Tal vez te interese:

Proyecto inédito de alumnos de la UNS: ¿Cómo es la máquina que alambra con menores costos en tiempo récord?

“Apuntamos a un diseño mecánico original que represente un ahorro sustancial de tiempo y, además, un menor esfuerzo físico

Read More...

¿De qué se trata la primera Mesa Provincial de Truficultores Bonaerenses?

Con la participación del ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Dr. Javier Rodríguez, durante la

Read More...

Congreso Ganadero Rosario 2025: Acento en la genética y en los rodeos inteligentes

“Entre las metas más valoradas se encuentran el aumento del peso al destete; la mejora en la eficiencia reproductiva

Read More...

Mobile Sliding Menu