El Vaticano: Encuentro del Papa Francisco con José Voytenco

En Noticias el
- Updated

El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, mantuvo una audiencia con el sumo pontífice Francisco.

El encuentro, en la santa sede del Vaticano, tuvo como objetivo analizar la situación económica y social que se viven las familias rurales argentinas.

Firmaron un convenio —junto a otros gremios— para trabajar con la vicaria pastoral para la asistencia alimentaria a familias necesitadas en villas y asentamientos precarios.

“Fue muy emocionante poder reunirnos y conocer al papa Francisco”, dijo Voytenco.

“Me llamó la atención su conocimiento y preocupación por la situación económica y social que está atravesando la Argentina y, particularmente, las familias rurales”, detalló.

“Pudimos intercambiar propuestas para la erradicación de la pobreza no sólo a nivel país, sino de manera regional. América Latina produce alimentos, pero tiene a gran parte de su población empobrecida y con hambre. Tenemos que terminar con esto”, aseguró.

La firma del convenio de aportes solidarios fue uno de los principales motivos del encuentro, donde la UATRE cooperará junto a otras instituciones gremiales en la asistencia a comedores infantiles.

Presencia en la XVI Conferencia Regional Latinoamericana de la UITA

El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, ya integra el nuevo Comité Latinoamericano de la UITA, cargo obtenido en la encuentro regional que se llevó a cabo en San Pablo, Brasil, bajo el lema Nuevos caminos, nuevas alianzas, seguimos luchando.

Por otra parte, Gerardo Iglesias, volvió a ser designado secretario regional para Latinoamérica. La secretaría está compuesta por 57 organizaciones afiliadas en 18 países de América Latina y Caribe, con un total de 114.388 miembros.

José Voytenco, secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).

Como Federación de Federaciones, la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines (UITA) sigue las directivas establecidas por sus organizaciones afiliadas.

La eficacia en sus acciones es el resultado de la cooperación entre sus miembros orientada hacia un mismo objetivo. La UITA funciona, también, como fuente de informaciones, solicitadas o difundidas por las afiliadas y como coordinadora de las actividades que desean llevar a cabo.

Fuente: Prensa UATRE

Tal vez te interese:

Agroactiva 2023: Se espera que más de 245.000 personas recorran la muestra

Agroactiva viene repitiendo su sede desde la edición de 2017, por lo que esta será su quinta muestra en

Read More...

Ciafba-Abopa: Firma del convenio de colaboración recíproca

Los presidentes del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires (Ciafba) y de la

Read More...

Chacra Experimental Integrada Barrow: Un siglo dedicado a la innovación productiva

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y el presidente del INTA, Mariano

Read More...

Mobile Sliding Menu