Casafe y la campaña contra el uso de fitosanitarios: “Buscan instalar el miedo en la población”

En Noticias el

“La intención es instalar el miedo a través de información errónea sobre la forma en la que producimos alimentos en la Argentina”, se aseguró desde la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe).

 

Desde la entidad salieron al cruce tras el lanzamiento de una nueva campaña contra los fitosanitarios, que se ha difundido de manera masiva en las redes sociales y en la cual participan, entre algunas personalidades, reconocidos actores argentinos.

 

Otras entidades, entre ellas Federación Agraria Argentina y Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), se pronunciaron también a través de la viralización de una contracampaña denominada #Bastademiedos.

Casafe argumenta que, detrás de todos los alimentos y productos, hay miles de profesionales del agro, científicos y reguladores que estudian durante muchos años para garantizar la seguridad de lo que se consume y se utiliza.

 

“Somos personas que, al igual que ustedes, se preocupan por lo que comemos, por el ambiente y por la salud. Por eso nosotros también decimos basta; basta de estigmatización; basta de grietas; basta de argumentos sin ciencia, #BastaDeMiedos”, se comunicó.

 

Carlos Achetoni, titular de Federación Agraria Argentina.

 

Por su parte, Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina, repudió los distintos intentos que, a través de campañas, buscan demonizar a los productores agropecuarios y sus producciones.

“No queremos más campañas de desprestigio que intenten demonizar a los productores que trabajamos para proveer alimentos a todo el país”, sostuvo.

“Se desinforma, y lamentablemente, famosos se prestan a poner su voz y sus caras para multiplicar versiones falsas, basadas en prejuicios y no en información”, dijo Achetoni.

“Los productores agropecuarios, en especial los que representamos desde FAA, casi siempre producimos en los mismos lugares que vivimos, cuidamos nuestra tierra y nos vinculamos con nuestra producción de manera responsable”, añadió.

 

“De hecho, como agricultores familiares desarrollamos nuestras actividades en familia, a través de chacras mixtas o emprendimientos con prácticas ecológicas, con aplicación responsable de fitosanitarios y mucho cuidado por el ambiente”, comentó.

 

“Esto se puede ver en la campaña que implementamos que se llama #SomosAgricultoresFamiliaresFederados, en la que mostramos cómo desarrollamos nuestro trabajo”, afirmó.

 

Por su parte, desde la red BPA, que agrupa a más de 95 organizaciones públicas y privadas de la Argentina, y que trabaja para promover las buenas prácticas agropecuarias y mejorar los sistemas de producción de alimentos en nuestro país, también se hicieron eco de la campaña de los actores y otras personalidades.

“Nos preocupan los impactos negativos y la desinformación que generan las iniciativas que hoy circulan y que no pasan ni por el tamiz de la ciencia aceptada, ni por la realidad del sector agropecuario”, señalaron.

“Queremos dar respuesta a las preocupaciones de la sociedad y concientizar acerca de todas las actividades y los trabajos que se realizan en el campo para producir nuestros alimentos. Estamos a disposición para seguir trabajando en este sentido”, agregaron.

Tal vez te interese:

Se viene Anuga 2025: fuerte presencia argentina con el liderazgo del IPCVA

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) encabezará una nueva participación en Anuga 2025, la feria

Read More...

ACSOJA 2025: Algo más que un abordaje integral de todos los eslabones de la cadena

El Seminario ACSOJA 2025 reunirá —este martes 23— a representantes de todos los eslabones de la cadena para exponer

Read More...

Coninagro: un congreso internacional con el norte en la sustentabilidad, la innovación y la eficiencia

En el marco de la 8va edición del Congreso Internacional de Coninagro que tendrá lugar este jueves 18 de

Read More...

Mobile Sliding Menu