Puerto de Bahía Blanca: Santiago Mandolesi Burgos asumió la presidencia de la entidad

En Noticias el

“Agradezco al gobernador por honrarme con esta responsabilidad. Es un orgullo ser parte de este proceso que busca potenciar a cada puerto de la provincia y, en particular, al puerto de Bahía Blanca como parte de un sistema provincial”.

Lo dijo Santiago Mandolesi Burgos, flamante titular del directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, tras mantener un encuentro junto al subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero, y demás directores del Consorcio.

El subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero (centro), en la presentación de Mandolesi Burgos (a su der.) y el resto del directorio. / Fotos: Prensa CGPBB.

Juan Carlos Emilio Fuentes, de la Asociación de Ganaderos (AGA), continúa en el directorio del CGPBB en representación de los productores primarios de mercaderías, asignado a la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).

Santiago Mandolesi Burgos es oriundo de Bahía Blanca, abogado, ex presidente del Ente Zona Franca Bahía Blanca-Coronel Rosales, con desempeño en el ámbito legislativo donde fue presidente del Concejo Deliberante local.

Desde el 1 de septiembre de 1993 se sucedieron diferentes presidentes y miembros del directorio dentro del CGPBB, con una continuidad en las gestiones que posibilitó consolidar en el tiempo el liderazgo productivo frente al comercio nacional e internacional.

El inicio fue con el impulsor del modelo José Egidio Conte. Luego fue el turno de Hernán Neyra. Prosiguió la labor Jorge Scoccia, quien ocupó el cargo hasta la asunción de Jorge Otharán.

Luego fue el turno de Hugo Antonio Borelli, a quien posteriormente sucedieron Pablo Pussetto y Miguel Donadío. Más tarde se dio lugar a la gestión de Federico Susbielles, quien desde 2020 se hizo cargo de la presidencia del ente hasta la actualidad.

“Seguiremos consolidando el vínculo del puerto con la comunidad para que sigan creciendo de manera conjunta y coordinada, potenciando su productividad en clave sustentable”, sostuvo Mandolesi Burgos.

“En ello coincidimos con el intendente Federico Susbielles, a quien agradezco su apoyo. Esa visión compartida nos potencia. El crecimiento económico en el ámbito portuario debe traducirse en un desarrollo de la comunidad que lo rodea”, concluyó el titular del CGPBB.

Foto principal: Santiago Mandolesi Burgos (izq.) y el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero. / Fuente: Prensa CGPBB

Tal vez te interese:

Coninagro: un congreso internacional con el norte en la sustentabilidad, la innovación y la eficiencia

En el marco de la 8va edición del Congreso Internacional de Coninagro que tendrá lugar este jueves 18 de

Read More...

“La información no puede quedar dispersa en sitios poco accesibles ni restringida a redes sociales” (1 de septiembre, Día del Periodista Agropecuario)

Cada 1 de septiembre recordamos la publicación del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio de Juan Hipólito Vieytes en

Read More...

Facultad de Agrarias-UNLZ: Ultimos días para inscribirse en diplomaturas del programa Puentes

Hasta este viernes 22 permanecerán abiertas las inscripciones gratuitas para siete diplomaturas que se dictarán en otras tantas localidades

Read More...

Mobile Sliding Menu