Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso Fans de la Carne que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.
Como parte del premio, los estudiantes viajaron a Buenos Aires y fueron homenajeados en Palermo. Su trabajo —La carne vacuna pide clase— fue emitido después de la premiación en el Patio Brangus Carne Argentina de la exposición ante cientos de personas que circulaban por allí.
Los chicos ganaron, como parte del primer premio nacional (que incluye mochilas con útiles, un set de carne para el grado y una notebook para la docente), un viaje educativo de tres días.
Mientras tanto, la mejor institución de la provincia de Buenos Aires fue la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1 Ezequiel Martínez Estrada, de la localidad de Goyena, en el distrito de Saavedra, a 36 kilómetros de Pigüé y a 133 de Bahía Blanca.
La EESA es una institución rural dispersa de gestión pública oficial, mixta, de jornada completa y de formación laica. Ofrece servicios educativos gratuitos en la modalidad de educación común en los niveles secundario y técnico (INET). La tarea educativa en Goyena se enfoca en fortalecer el agregado de valor, la sostenibilidad ambiental, económica y social, la producción de alimentos sanos y seguros, la innovación, y el conocimiento, uso y aplicación correcta de las tecnologías.
La Agraria de Goyena recibirá una plaqueta recordatoria para la escuela; un asado completo para el equipo ganador; un kit escolar para cada uno de los niños miembros del grado y una computadora personal para el docente responsable del grado.
Por otra parte, se otorgó una mención especial a la creatividad a los alumnos del primer año del Instituto Educativo Sociedad Rural Río Cuarto, de la provincia de Córdoba, por el trabajo Juzgado de la alimentación saludable.
El anuncio de los ganadores: Daniel Urcía (izq.), Georges Breitschmitt, titular del IPCVA y el Dr. Jorge Tartaglione.
“El concurso es muy importante para poder difundir lo que es la cadena de ganados y carnes en las instituciones educativas donde, muchas veces, lo que es la producción agropecuaria queda relegada”, dijo Georges Breitschmitt, titular del IPCVA.
Por su parte, Daniel Urcía, consejero del IPCVA y coordinador de la Comisión de Promoción Interna del IPCVA agregó: “El concurso Fans de la Carne Vacuna Argentina es la oportunidad para todas las instituciones que integramos la cadena de ganados y carnes de estar presentes en los colegios y hablar sobre la importancia de la ganadería como actividad productiva, de la industria frigorífica con su impacto en la región y, por supuesto, sobre las propiedades nutricionales de la carne argentina”.
En tanto, el reconocido médico Jorge Tartaglione, que participó en la premiación, aseguró: “El consumo de carne vacuna en los niños, adolescentes y las mujeres en edad fértil es imprescindible. Además, el déficit de B12 es un problema de salud pública en la Argentina, con una alta prevalencia en la población de riesgo, como las embarazadas y niños en situación social vulnerable, aunque mantengan una dieta omnívora”, explicó.
Para esta tercera edición del concurso calificaron 134 de los trabajos presentados por escuelas de 17 provincias. El jurado estuvo integrado por referentes de los distintos eslabones de la cadena productiva de la carne.
En esta edición 2025 se premiaron 21 trabajos y se otorgaron 10 menciones especiales y 4 distinciones especiales para monografías.
Los trabajos ganadores a nivel provincial recibirán una plaqueta recordatoria para la escuela, un asado completo para el equipo ganador, un kit escolar para cada uno de los niños miembros del grado y una computadora personal para la o el docente responsable del grado.
Todas las instituciones distinguidas
Fuente: Prensa IPCVA / www.agabahia.com.ar