Las lluvias retrasan la vacunación contra la fiebre aftosa en el centro y sur bonaerense

En Noticias el
- Updated

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), informa que se encuentra avanzada la cobertura de vacunación regional, que involucra cerca de 3 millones de cabezas, la cual registra un cumplimiento a la fecha cercano al 75 por ciento%.

Las recientes lluvias han perjudicado las tareas de los entes sanitarios encargados de la vacunación, que estiman regularizarlas en aproximadamente 10 días en los partidos más afectados.

Dentro de los municipios, en la jurisdicción del Centro Regional Buenos Aires Sur, con dificultades para cumplimentar la vacunación por caminos cortados y campos anegados se encuentran Dolores, Guido, General Lavalle, General Pueyrredón, Madariaga, Maipú, Rauch, Vidal y Tandil, entre otros. En esta zona, se vacunó hasta el momento el 60% de la hacienda.

En la zona central de la provincia de Buenos Aires, Guaminí, Azul, Coronel Suárez, Laprida y General La Madrid se inocula regularmente habiéndose vacunado un 70% de los animales.

Los municipios de Patagones y Villarino no registran retrasos, aunque en la zona de Pedro Luro las lluvias y el suelo arcilloso de algunas áreas obligaron a postergar parcialmente la vacunación.

Respecto del resto de los partidos como Pringles, Pigüé, Puan, Tornquist, Tres Arroyos y otros cercanos no han presentado inconvenientes, teniendo vacunado en gran parte de la zona, un promedio superior al 80% de los animales.

Cabe recordar que la presente campaña de vacunación antiaftosa involucra a las especies bovinas y bubalinas en sus especies menores, no contemplando la vacunación de vacas y toros.

Para el centro y sur de la Provincia, el Senasa tiene registrados 37.700 establecimientos que son visitados por vacunadores de los 36 entes sanitarios habilitados en la jurisdicción.

Fuente: Senasa. / Foto: Prensa Senasa

 

Tal vez te interese:

Se viene la Exposición Rural de Palermo: Todo lo que hay que saber

Un repaso a las actividades de la 137° edición de la Exposición Rural, que se realizará del jueves 17

Read More...

Proyecto inédito de alumnos de la UNS: ¿Cómo es la máquina que alambra con menores costos en tiempo récord?

“Apuntamos a un diseño mecánico original que represente un ahorro sustancial de tiempo y, además, un menor esfuerzo físico

Read More...

¿De qué se trata la primera Mesa Provincial de Truficultores Bonaerenses?

Con la participación del ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Dr. Javier Rodríguez, durante la

Read More...

Mobile Sliding Menu