Las lluvias retrasan la vacunación contra la fiebre aftosa en el centro y sur bonaerense

En Noticias el
- Updated

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), informa que se encuentra avanzada la cobertura de vacunación regional, que involucra cerca de 3 millones de cabezas, la cual registra un cumplimiento a la fecha cercano al 75 por ciento%.

Las recientes lluvias han perjudicado las tareas de los entes sanitarios encargados de la vacunación, que estiman regularizarlas en aproximadamente 10 días en los partidos más afectados.

Dentro de los municipios, en la jurisdicción del Centro Regional Buenos Aires Sur, con dificultades para cumplimentar la vacunación por caminos cortados y campos anegados se encuentran Dolores, Guido, General Lavalle, General Pueyrredón, Madariaga, Maipú, Rauch, Vidal y Tandil, entre otros. En esta zona, se vacunó hasta el momento el 60% de la hacienda.

En la zona central de la provincia de Buenos Aires, Guaminí, Azul, Coronel Suárez, Laprida y General La Madrid se inocula regularmente habiéndose vacunado un 70% de los animales.

Los municipios de Patagones y Villarino no registran retrasos, aunque en la zona de Pedro Luro las lluvias y el suelo arcilloso de algunas áreas obligaron a postergar parcialmente la vacunación.

Respecto del resto de los partidos como Pringles, Pigüé, Puan, Tornquist, Tres Arroyos y otros cercanos no han presentado inconvenientes, teniendo vacunado en gran parte de la zona, un promedio superior al 80% de los animales.

Cabe recordar que la presente campaña de vacunación antiaftosa involucra a las especies bovinas y bubalinas en sus especies menores, no contemplando la vacunación de vacas y toros.

Para el centro y sur de la Provincia, el Senasa tiene registrados 37.700 establecimientos que son visitados por vacunadores de los 36 entes sanitarios habilitados en la jurisdicción.

Fuente: Senasa. / Foto: Prensa Senasa

 

Tal vez te interese:

“La información no puede quedar dispersa en sitios poco accesibles ni restringida a redes sociales” (1 de septiembre, Día del Periodista Agropecuario)

Cada 1 de septiembre recordamos la publicación del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio de Juan Hipólito Vieytes en

Read More...

Facultad de Agrarias-UNLZ: Ultimos días para inscribirse en diplomaturas del programa Puentes

Hasta este viernes 22 permanecerán abiertas las inscripciones gratuitas para siete diplomaturas que se dictarán en otras tantas localidades

Read More...

Aapresid 2025: Un mensaje claro para, entre todos, ser protagonistas del cambio

En el segmento denominado Quo Vadis, acerca de la previsibilidad y políticas públicas de apoyo sectorial como bases para

Read More...

Mobile Sliding Menu