IPCVA: Mitos y verdades sobre Escherichia coli, productor de toxina Shiga, y la carne bovina

En Noticias el
- Updated

Este martes 15 de diciembre el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizará la última jornada virtual del año.

Se trata del taller Mitos y verdades sobre Escherichia coli, productor de toxina Shiga, y la carne bovina, que se llevará a cabo mediante una jornada matutina (9.45) y una vespertina (15.45), con la participación de destacados especialistas.

Algunas de las disertaciones previstas son las siguientes:

–Apertura: a cargo del IPCVA, con palabras de Ulises Forte, presidente del IPCVA.

 Bloque 1

–Introducción: grupo de trabajo STEC-IPCVA.

–Marco regulatorio nacional e internacional (Senasa).

–Comparación de 6 kits comerciales para la detección y aislamiento de STEC en carne, con Adriana Sucari, Laboratorio Stamboulian.

Bloque 2

–Acciones tendientes a reducir la presencia de STEC en productos cárnicos bovinos de exportación, con Viviana Restovich, Arrebeef.

–Reducción de STEC en un frigorífico exportador de carne bovina, con Lucía Galli, Conicet.

–Evaluación integral e implementación de acciones de mejora en frigoríficos provinciales para reducir la exposición a patógenos, con Magdalena Costa, Conicet.

Bloque 3

–Aislamiento y caracterización de STEC no-O157 en medias reses, cortes y recortes en frigoríficos exportadores de Argentina, con Nora Lía Padola, UNCPBA.

–Evaluación de la eficacia de descontaminación de intervenciones antimicrobianas de uso común en medias reses para reducir STEC, con Marcelo Signorini, Conicet-INTA.

–Irradiación para reducir la presencia de STEC en recortes y carne picada, con Mariana Cap, INTA.

Bloque IV

–Síndrome Urémico Hemolítico en Argentina, con Eduardo López.

–Evaluación cuantitativa de riesgo de SUH por consumo de carne bovina en Argentina, con Victoria Brusa, Conicet.

–¿El consumo de carne es responsable de la endemicidad del SUH en Argentina?, con Fernando Sampedro, Universidad de Minnesota (EE.UU) y Pablo Fernández, Universidad Politécnica de Cartagena – España).

–Mención de los proyectos en realización, con Gerardo Leotta.

Como todas las actividades que realiza el IPCVA, la participación en la jornada virtual será libre y gratuita, pero con cupos limitados por lo que se debe realizar una inscripción: www.ipcva.com.ar

Fuente: Prensa IPCVA

Tal vez te interese:

Palermo: Abopa distinguirá la trayectoria del periodista Gerardo Gallo Candolo

“En los últimos años de la secundaria fundamos, con un grupo de amigos, un club cultural que incluía una

Read More...

Se viene la Exposición Rural de Palermo: Todo lo que hay que saber

Un repaso a las actividades de la 137° edición de la Exposición Rural, que se realizará del jueves 17

Read More...

Proyecto inédito de alumnos de la UNS: ¿Cómo es la máquina que alambra con menores costos en tiempo récord?

“Apuntamos a un diseño mecánico original que represente un ahorro sustancial de tiempo y, además, un menor esfuerzo físico

Read More...

Mobile Sliding Menu