INTA Barrow: Periodistas de Abopa participaron de una jornada sobre cultivos

En Institucional, Noticias el
- Updated

Periodistas de la Asociación Bonaerense de Periodistas Agropecuarios (Abopa) asistieron a la jornada técnica organizada por la Chacra Experimental Integrada Barrow (MAA/INTA), en el distrito de Tres Arroyos, donde —además— participaron de intensas reuniones de intercambio profesional.

En primer lugar, la Ing. Agr. Lucrecia Manso brindó detalles de los ensayos de maíz  a cosecharse en pocos días.

En un año complicado, los asistentes tuvieron la oportunidad de observar el comportamiento de diferentes híbridos —con y sin riego— con varias dosis y densidades de siembra.

El Ing. Agr. Fernando Ross mostró las experiencias desarrolladas en la chacra experimental con cultivos de cobertura y la estrategia a considerar respecto a las condiciones climáticas de cada campaña.

La Ing. Agr. Liliana Iriarte mostró los ensayos de rendimientos de híbridos de girasol a punto de cosecharse de diferentes empresas, tanto comerciales como algunos experimentales en una campaña con muchas expectativas en ese cultivo.

Asimismo, el Ing. Agr. Cristian Apella mostró sus ensayos de variedades de soja, del grupo 3 y 4, que son los grupos de maduración utilizados en la región de influencia de la experimental.

Ing. Agr. (MSc) Martín Zamora.

Por último, el Ing. Agr. (MSc) Martín Zamora adelantó las consideraciones y experiencias de diferentes productos biológicos, sobre todo en maíz y soja, sus combinaciones y, también, los ensayos de sorgo que viene llevando la chacra desde hace más de diez años.

Intercambio institucional

Luego de la recorrida de los ensayos, donde participaron más de 30 asistentes, entre productores y técnicos, la directora de la chacra, Ing. Agr. Paula Pérez Maté, tuvo un intercambio institucional con los periodistas abopenses, donde detalló la historia de la institución, ubicada en el kilómetro 487 de la ruta nacional 3, que el año próximo cumplirá 100 años desde su creación.

Paula Pérez Maté es la primera directora mujer en los 99 años de existencia.

Ing. Agr. Paula Pérez Maté.

Uno de los trabajos que se destaca en la Experimental Barrow es la ganadería de carne, donde se cuenta con un rodeo propio de la asociación cooperadora. En su momento fue una unidad demostrativa y hoy se trabaja en generar toros de pedigree, vacas y vaquillonas de la raza Polled Hereford.

“Es un trabajo de más de 30 años. Y lo que se obtiene en fondos se reinvierte en la experimentación”, comentó Pérez Maté.

Para llevar ese trabajo de articulación, Pérez Mate dijo que la Chacra cuenta con  68 personas trabajando distribuidos entre INTA, MDA y de la cooperadora. También se colabora con la Fiesta Provincial del Olivo, en Coronel Dorrego, aportando técnicos del INTA para la capacitación y en la Fiesta Provincial del Trigo, en Tres Arroyos, con capacitaciones.

Acompañada por Emiliano Sofía, referente regional de Comunicaciones del Centro Regional Buenos Aires Sur de INTA (Cerbas), Paula Pérez Maté dijo que el 18 de mayo venidero la Chacra inicia el camino al centenario y que, por tal motivo, durante los 99 años se han planeado distintos eventos para enmarcar tal celebración.

“¿Desafíos? Poder continuar en líneas de investigación de trigo y de avena, y abrir más las tranqueras de la Chacra hacia el ámbito nacional e internacional, para así construir convenios de articulación y vinculación. De esto modo generaremos nuevas líneas de investigación para poner al servicio del productor rural y la comunidad. Esto siempre pensando en la sostenibilidad con una mirada productiva, social, económica y ambiental”, aseguró Pérez Maté.

Fuentes de textos y fotos: Gerardo Gallo Candolo y Ciriaco Torres Suhette / Videos: Carlos Moreno

 

Tal vez te interese:

Riego por goteo subterráneo: otra alternativa frente al estrés hídrico

Más allá de las características errantes de las precipitaciones y, por encima del cambio climático, se suman las alternativas

Read More...

Profertil: cuatro distinciones que consolidan la gestión y la innovación de la empresa

La compañía de fertilizantes Profertil fue una de las más importantes ganadoras de los tradicionales premios Eikon 2024, al

Read More...

¿Cuál es la calidad del agua para consumo animal en el sudoeste bonaerense?

“Los resultados de los estudios que hemos realizado reafirman la importancia de analizar la calidad del agua que consumen

Read More...

Mobile Sliding Menu