Informe de GEA: ¿Llegará el trigo a las 20,5 millones de toneladas en 2021/22?

En Noticias el

De acuerdo con el último informe de la Guía Estratégica del Agro (GEA), y con el 90 % del trigo sembrado, el cultivo se afianza con más hectáreas de las previstas originalmente. Ahora, pasa de 6,7 a 6,8 millones de hectáreas.

El mes de junio no dejó grandes lluvias, pero acompañó con milímetros claves para la siembra triguera. Y julio, con las recientes precipitaciones, quita del medio el fantasma de la falta de agua que un año acorralaba al cultivo.

En julio de 2020, de las 7 M/H que se esperaban implantar, se descontaban más de 400.000 por falta de agua. Hoy, el panorama es totalmente diferente: la intención era alcanzar las 6,7 M/H y con un 90 % de avance de siembra se ajustó el área triguera 2021/2022 en 6,8 M/H.

Así, sería el mayor nivel de siembra de los últimos 20 años, superando a la siembra de 2019/20 (6,97 M/H). Y otra gran diferencia respecto a 2020 es que, en julio del año pasado, había un M/H implantadas —de regulares a malas— por una sequía feroz en el centro y norte del país. Hoy, en cambio sólo hay 75.000 hectáreas regulares en el norte de Córdoba.

Todo esto hace más firme un escenario de normalidad y un horizonte productivo récord para la Argentina de 20,5 M/T, cuando hace un mes se estimaban 20 M/T.

El volumen proyectado es derivado de tener en cuenta pérdidas de área en torno a los 200.000 has. y el rinde promedio nacional de los últimos 5 años: 31 Q/H.

Fuente: Prensa Bolsa de Comercio de Rosario / BCR News

 

Tal vez te interese:

Riego por goteo subterráneo: otra alternativa frente al estrés hídrico

Más allá de las características errantes de las precipitaciones y, por encima del cambio climático, se suman las alternativas

Read More...

Profertil: cuatro distinciones que consolidan la gestión y la innovación de la empresa

La compañía de fertilizantes Profertil fue una de las más importantes ganadoras de los tradicionales premios Eikon 2024, al

Read More...

¿Cuál es la calidad del agua para consumo animal en el sudoeste bonaerense?

“Los resultados de los estudios que hemos realizado reafirman la importancia de analizar la calidad del agua que consumen

Read More...

Mobile Sliding Menu