El IPCVA y las jornadas a campo: Un retorno a las fuentes

En Noticias el
- Updated

En el establecimiento El Oratorio, propiedad del productor Daniel Bovetti en la localidad de Villa Mercedes, San Luis, se volvió a la presencialidad en las jornadas a campo del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA), donde se observa el manejo productivo según cada zona del país.

Con el eslogan Bajo una cría eficiente, pensando en la góndola, la jornada desarrollada el último pasado jueves 28,  incluyó disertaciones con especialistas del INTA, del IPCVA y de asesores privados. Dos salidas o paradas a campo para observar rodeos de vaquillonas de 18 meses sin parición y cría, destete y vaca CUT, donde el objetivo central, como siempre, es brindar a los participantes nuevas herramientas replicables para mejorar la competitividad productiva.

Al respecto, el presidente del IPCVA, Ing. Agr. Juan José Grigera Naón, resaltó que el contacto es fundamental porque permite acceder al conocimiento por parte del productor, quien finalmente adopta las herramientas.

Grigera Naón indicó, a El Regional Digital, que en con la pandemia la ganadería no paró y que el productor siguió invirtiendo. Además, hizo memoria de las personas que han fallecido producto de esta pandemia.

También el presidente del IPCVA reconoció que, hoy, se continúa con los índices de preñez de hace décadas y que es un trabajo duro de extensión con tecnologías de proceso poder corregirlo.

Por ultimo, alentó a defender “la Argentine Beef. Es la marca país que hemos instalado. Hay que trabajarla, ya que es reconocida en el mundo como símbolo de calidad, como lo son las marcas alemanas de auto o de champagne. Y eso la gente lo reconoce y lo pide; el problema es cuando está ausente en los mercados”.

Fuente: Ciriaco Torres Suhette / elregionaldigital.com.ar

Tal vez te interese:

“La información no puede quedar dispersa en sitios poco accesibles ni restringida a redes sociales” (1 de septiembre, Día del Periodista Agropecuario)

Cada 1 de septiembre recordamos la publicación del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio de Juan Hipólito Vieytes en

Read More...

Facultad de Agrarias-UNLZ: Ultimos días para inscribirse en diplomaturas del programa Puentes

Hasta este viernes 22 permanecerán abiertas las inscripciones gratuitas para siete diplomaturas que se dictarán en otras tantas localidades

Read More...

Aapresid 2025: Un mensaje claro para, entre todos, ser protagonistas del cambio

En el segmento denominado Quo Vadis, acerca de la previsibilidad y políticas públicas de apoyo sectorial como bases para

Read More...

Mobile Sliding Menu