Convenio INTA-Abopa: Los objetivos de la colaboración mutua

En Institucional el

El Méd. Vet. y doctor en Ciencia Animal, Horacio Berger, director del Centro Regional Buenos Aires Sur (CeRBAs) del INTA, dijo, tras la firma del convenio de colaboración mutua de la institución con la Asociación Bonaerense de Periodistas Agropecuarios (Abopa), que se procuran sumar herramientas y nuevas estrategias y canales con los periodistas agropecuarios.

“Es para distintos públicos y para que, de diferentes maneras, logremos que la información y los conocimientos que genera el INTA estén disponibles para todos: decisores, productores, asesores y la comunidad en su conjunto”, añadió.

“Este último año hemos incorporado las tecnologías de la comunicación para aunarlas a las herramientas tradicionales y así llegar al productor en jornadas, ensayos y encuentros demostrativos con formatos virtuales de una manera instantánea y se puedan tomar las decisiones correctas, por ejemplo, en este contexto de sequía”, agregó el Dr. Berger.

El encuentro se concretó este jueves 17, en las instalaciones del INTA Balcarce, con la participación de alrededor de 20 asociados, más los invitados de las empresas y entidades patrocinantes relacionadas con la comunicación.

“El convenio apunta a complementar medios y recursos humanos para difundir en nuestra región”, sostuvo el Ing. Agr. Gerardo Gallo Candolo, presidente de la Asociación Bonaerense de Periodistas Agropecuarios.

El objetivo del acuerdo es difundir eventos y actividades que realiza el CeRBAs, así como la tecnología generada, convirtiéndose en una herramienta para llegar no sólo a la comunidad de la provincia de Buenos Aires, sino a todo el país.

Será a través de la organización de jornadas, charlas y entrevistas para capacitar en diferentes temáticas a integrantes de Abopa, así como la difusión y socialización de trabajos y acciones institucionales del INTA a través de la red de medios y periodistas en todo el territorio bonaerense.

Desde la visión de Abopa se tiene en cuenta que el INTA es el principal organismo público que genera información y tecnologías en el SAAA, lo cual se ve reflejado en su cartera programática y en sus producciones.

Asimismo, que posee un importante programa de extensión, lo cual incluye presencia en medios de comunicación, cursos, charlas y jornadas de modalidad presencial y virtual entre otras.

Tal vez te interese:

“La información no puede quedar dispersa en sitios poco accesibles ni restringida a redes sociales” (1 de septiembre, Día del Periodista Agropecuario)

Cada 1 de septiembre recordamos la publicación del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio de Juan Hipólito Vieytes en

Read More...

Facultad de Agrarias-UNLZ: Ultimos días para inscribirse en diplomaturas del programa Puentes

Hasta este viernes 22 permanecerán abiertas las inscripciones gratuitas para siete diplomaturas que se dictarán en otras tantas localidades

Read More...

Aapresid 2025: Un mensaje claro para, entre todos, ser protagonistas del cambio

En el segmento denominado Quo Vadis, acerca de la previsibilidad y políticas públicas de apoyo sectorial como bases para

Read More...

Mobile Sliding Menu