Juan Eiras continúa al frente de la Cámara Argentina de Feedlot

En Noticias el
- Updated

Se realizó la XXIII Asamblea Anual Ordinaria de Socios de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), donde se renovaron parte de cargos directivos para el período 2021/2022. Fue en forma virtual, debido al contexto de la emergencia sanitaria y, además, se analizó la actualidad que vive el sector.

Juan Eiras, quien continúa al frente de la CAF como presidente, destacó la importancia de la rápida adaptación del sector y la institución a los cambios impuestos por la pandemia.

Eiras remarcó la importancia de continuar este año trabajando en el vínculo público privado para mejorar la competitividad del engorde a corral.

En referencia a la situación de los engordes, Eiras remarcó la importante caída en la ocupación en los primeros meses de 2021 como consecuencia de un año sumamente complejo por los crecientes costos de los insumos asociados al valor del maíz y de los valores de reposición de hacienda de invernada.

Así quedó la comisión directiva de la CAF:

Presidente, Juan Eiras; vicepresidente, Guillermo Del Barrio; secretario, Pablo D. Latuf; Prosecretario, Diego Ostrovsky y tesorero, Pablo Grahmann y protesorero: Santiago Doval.

Juan Eiras, presidente de la CAF.

Vocal 1, José Luis Triviño (h); vocal 2, Roberto Guercetti; Vocal 3, Carlos Barrios Barón; vocal suplente 1, Leandro Cornet; vocal suplente 2, Cristian Ormazábal y vocal suplente 3, Oscar Ferrero.

La comisión fiscalizadora quedó de la siguiente manera:

Titular 1, Ezequiel G. Fornasieri; titular 2, Alberto Romagnoli; titular 3, Martín J. Christian; suplente 1, Miguel Lavaselli y suplente 2, Rafael Mortarotti.

De quién se trata

La Cámara Argentina de Feedlot representa al engorde a corral en el país. Es una asociación civil sin fines de lucro que surgió —en 1997— a partir de la unión de un grupo de productores ganaderos que buscaban mantener actualizado su método de producción y adecuarse a la legislación y normas vigentes. Actualmente son 200 las empresas asociadas, con una capacidad de encierre aproximado de un 1.000.000 de cabezas y una producción anual de más de 2.000.000 de animales. (Prensa CAF).

Tal vez te interese:

Comunicar el campo; construir futuro: el lema de Abopa para la reunión anual de Balcarce

Este sábado 15 en la cabaña El Volcán, de Federico Boglione, ubicada en cercanías de la localidad de Balcarce,

Read More...

¡Se vienen la fiesta del periodista agropecuario y la celebración de otro aniversario de Abopa!

El venidero sábado 15 de noviembre nos reuniremos para festejar el día del periodista agropecuario y celebrar otro aniversario

Read More...

Se viene Anuga 2025: fuerte presencia argentina con el liderazgo del IPCVA

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) encabezará una nueva participación en Anuga 2025, la feria

Read More...

Mobile Sliding Menu