Primera cohorte de la Diplomatura en Comunicación Agropecuaria: un paso clave para acercar el conocimiento al campo

En Noticias el

En el marco de la Exposición Rural que realiza la Sociedad Rural Argentina en Palermo, se realizó la entrega de diplomas a la primera cohorte de la Diplomatura Universitaria en Comunicación Agropecuaria, una propuesta académica conjunta entre la Facultad de Ciencias Agrarias y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).

El acto se desarrolló en el estand del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y contó con la participación de autoridades académicas, docentes y coordinadores, entre ellos Pablo Romano y Sandra Capocchi.

“Esta diplomatura era un desafío. Más allá de lo formal, poder comunicar, transferir el conocimiento del sector agropecuario con especialistas es un gran hallazgo”, señaló Néstor Urretabizkaya, decano de la Facultad de Agrarias.

“Tiene mucho valor generar sinergia entre nuestras instituciones. Se fortalece cada disciplina con el intercambio. Es indispensable trabajar con los diferentes actores de la sociedad para entender la demanda y ofrecer alternativas, propuestas, diagnósticos”, agregó, en tanto, Gustavo Naón, decano de la Facultad de Sociales.

Un total de 30 estudiantes completaron con éxito esta innovadora propuesta que busca tender puentes entre el ámbito agropecuario y la comunicación estratégica.

Gustavo Naón (izq.), decano de la Facultad de Sociales; Gerardo Gallo Candolo, titular de Abopa y Néstor Urretabizkaya, decano de la Facultad de Agrarias.

Desde Abopa, la Asociación Bonaerense de Periodistas Agropecuarios, se acompañó y adhirió institucionalmente a esta iniciativa desde sus inicios, reconociendo su valor como espacio de formación y profesionalización para quienes trabajan en la divulgación del conocimiento rural. El acuerdo de colaboración con la diplomatura reafirma nuestro compromiso con la capacitación continua del periodismo agropecuario.

El Ing. Agr. Gerardo Gallo Candolo, titular de Abopa, expresó: “Desde nuestra institución celebramos profundamente esta diplomatura, que viene a cubrir una necesidad concreta del sector: formar comunicadores con conocimiento técnico y sensibilidad territorial. Acompañamos la propuesta desde el primer día porque creemos en el valor de una comunicación profesional, rigurosa y comprometida con el desarrollo agropecuario del país”.

Tal vez te interese:

Palermo: Abopa distinguirá la trayectoria del periodista Gerardo Gallo Candolo

“En los últimos años de la secundaria fundamos, con un grupo de amigos, un club cultural que incluía una

Read More...

Se viene la Exposición Rural de Palermo: Todo lo que hay que saber

Un repaso a las actividades de la 137° edición de la Exposición Rural, que se realizará del jueves 17

Read More...

Proyecto inédito de alumnos de la UNS: ¿Cómo es la máquina que alambra con menores costos en tiempo récord?

“Apuntamos a un diseño mecánico original que represente un ahorro sustancial de tiempo y, además, un menor esfuerzo físico

Read More...

Mobile Sliding Menu