Los periodistas agropecuarios celebraremos nuestro día, el 1 de septiembre, con una jornada solidaria

En Institucional, Noticias el
- Updated

El 1 de septiembre se conmemora el día del periodista agropecuario y, habitualmente, los profesionales especializados se reúnen a celebrarlo. Pero este año, dadas las medidas establecidas a raíz de la pandemia por el Covid-19, estos encuentros no podrán realizarse de manera presencial y se harán vía streaming.

Así entonces, dos de las entidades específicas del sector, la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (La Porteña), y nuestra entidad, la Asociación Bonaerenses de Periodistas Agropecuarios (Abopa), con más de 100 periodistas —tras un trabajo de más de dos meses— realizarán un festejo conjunto, al cual harán partícipes a colegas de otras asociaciones y a periodistas independientes del ámbito agrario.

El programa, que contempla la presencia virtual de El Gato Peters y de artistas como el folklorista Claudio Sosa y el humorista Alfredo Silva, entre otras sorpresas, prevé una acción solidaria que –sorteo mediante– beneficiará a alguna entidad sin fines de lucro.


Cada año, durante esa celebración, algunas empresas relacionadas con el sector aprovechan la oportunidad para premiar la labor de estos profesionales, haciéndoles llegar presentes que, luego, son sorteados entre los asistentes el día del festejo y colaborando, de alguna manera, con la reunión.

Este año, como novedad, los periodistas agropecuarios decidieron solventar la reunión con sus propios recursos y, además, tramitar ante estas empresas el aporte de una cifra que, reunida en un fondo común, será adjudicada ante escribano público. Y que el periodista beneficiado destinará en forma directa a una institución a la cual anteriormente ha indicado, e inscripto, como eventual destinataria de su premio.

De esta manera, los periodistas de estas asociaciones serán los beneficiados simbólicos y sus entidades elegidas las adjudicatarias, en concreto, de lo recaudado por el aporte solidario de una docena de empresas e instituciones del sector agroindustrial.


Entre las entidades solidarias que participarán del sorteo a través de los periodistas, se cuentan varias asociaciones de cooperadoras de bomberos voluntarios; centros de salud; fundaciones de hospitales; hogares de ancianos; talleres protegidos; jardines maternales y otras como Cáritas; Apaer; Red de Comunidades Rurales y fundación Margarita Barrientos, entre otras.

La celebración se llevará a cabo este martes 1 de septiembre, a partir de las 20, por vía streaming en la plataforma de Chacra, que gentilmente se sumó a la solidaria iniciativa del periodismo agropecuario argentino.

Tal vez te interese:

Se viene Anuga 2025: fuerte presencia argentina con el liderazgo del IPCVA

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) encabezará una nueva participación en Anuga 2025, la feria

Read More...

ACSOJA 2025: Algo más que un abordaje integral de todos los eslabones de la cadena

El Seminario ACSOJA 2025 reunirá —este martes 23— a representantes de todos los eslabones de la cadena para exponer

Read More...

Coninagro: un congreso internacional con el norte en la sustentabilidad, la innovación y la eficiencia

En el marco de la 8va edición del Congreso Internacional de Coninagro que tendrá lugar este jueves 18 de

Read More...

Mobile Sliding Menu