La ganadería argentina, en la visión del MAGyP

En Noticias el

De acuerdo con los datos citados por el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP), la faena del primer semestre del corriente año cerró en 6.482.826 cabezas, con un incremento del 2 % respecto a 2021.

La producción de carne vacuna de este semestre superó al registro de 2021 en un 4 % (1,5 millones de toneladas) por el efecto de la mejora del peso de la res en gancho, que acumula un aumento de 7 kilogramos desde el año 2020. Así, cerró el promedio del semestre en 231 kilos.

Otras conclusiones, según la misma fuente aportadas en una conferencia de prensa del ministro de AGyP, Dr. Julián Domínguez, son las siguientes:

—Se visualizan mejoras en los indicadores productivos como consecuencia de cambios en los sistemas de producción como ser recrías y engordes a campo y, en los corrales, salidas de animales más pesados que explican ese aumento del peso de faena.

—Se faenaron menos novillitos (–61 mil cabezas) que se compensaron con una mayor faena de novillos de mayor peso (+ 63 mil cabezas). Esta situación ya se observó en la composición del stock al cierre de 2021.

La diferencia del peso res en los dos últimos años (promedio primer semestre) ha sido de casi 7 kilos.

—Teniendo en cuenta que uno de los principales objetivos del Plan GanAr es obtener más kilogramos por animal faenado, las acciones están focalizadas en seguir consolidando esta mejora productiva.

—Para el primer semestre de 2022, se observa un aumento de los ingresos de hacienda a engordes a corral de unas 160 mil cabezas.

—El consumo por habitante de las tres principales carnes ha mejorado con respecto al año pasado en dos kilos. En mayo de este año cerró en 111 kilos debido a un mayor consumo de carne vacuna, cercano a un kilogramo, seguido de carne porcina y pollo.

—Las exportaciones de carne vacuna al mes de junio estarían cerrando en aproximadamente 295 mil toneladas peso producto.

—La Cuota Hilton finalizó el ciclo 21/22 con un 95,6 % de ejecución, equivalente a 28.101 toneladas.

—La Cuota 481 21/22 finalizó con récord de exportaciones de Argentina. Se exportaron 8.580 toneladas por un total de 76,7 millones de dólares.

—La Cuota Estados Unidos 2022 continúa a buen ritmo con 11.356 toneladas exportadas (57 % de cumplimiento). Está ejecutada con los plazos de la cuota.

Fuente: Prensa MAGyP / www.agabahia.com.ar

Tal vez te interese:

El IPCVA y los fans de la carne: último tramo para que estudiantes y docentes presenten sus propuestas

Hasta el venidero viernes 30 de mayo sigue abierta la inscripción para establecimientos educativos públicos y privados de los

Read More...

Testimonio de una joven (que vivió la Jornada Mundial de la Juventud 2013) sobre el fallecimiento del papa Francisco

Matilde Fierro, socia de la Asociación Bonaerense de Periodistas Agropecuarios (Abopa), se desempeñaba en la agencia Noticias Argentinas, a

Read More...

Saldungaray: llegó la hora de la X Fiesta Provincial de la Vendimia

Entre este sábado 12 y domingo 13, en Saldungaray, este rincón de la provincia de Buenos Aires enclavado entre

Read More...

Mobile Sliding Menu