Jornada virtual del IPCVA: Salta y una ganadería que no se detiene

En Noticias el

Para este miércoles 18, en los establecimientos El Guanaco y Don Salvador, de la provincia de Salta, se ha programado el encuentro virtual denominado La eficiencia como pilar en dos sistemas productivos del NOA. La organización es del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

El evento, vía Zoom y de acceso libre y gratuito, incluirá disertaciones técnicas de destacados especialistas y distintas paradas o recorridas por los campos; se iniciará a las 9 y concluirá a las 13.

La apertura de la jornada estará a cargo de Tomás Crespo, propietario del establecimiento El Guanaco, Ramiro Muñoz, de Estancia Don Salvador; Bruno L. Baldi, director de INTA EEA Salta, Carlos Segón, presidente de la Sociedad Rural de Salta, y Juan José Grigera Naón, presidente del IPCVA.

Algunas de las disertaciones previstas son las siguientes:

–Presentación del Establecimiento El Guanaco, con Marcela Martínez (INTA EEA Salta).

–Parada de cría, con Tomás Crespo: pilares fundamentales para sortear variabilidad climática en la cría; productividad forrajera con índice verde, aplicación práctica; planificación forrajera; capacidad de servicio en toros.

–Parada de recría, con Tomás Crespo.

–Presentación del establecimiento Don Salvador, con Alejandro Bassanetti (INTA EEA Salta).

–Parada de recría, con Ramiro Muñoz: pastoreo de ultra alta densidad.

–Parada suplementación y reservas, con Ramiro Muñoz.

–Parada sobre manejo feedlot industrial, con Ramiro Muñoz: sistema de gestión y Power Bi.

–Parada integración, con Ramiro Muñoz: subproductos y carne con marca.

–Marketing de carnes: ¿Cómo jugar un partido inteligente en tiempos de Instagram y al ritmo de Tik Tok?, con Adrián Bifaretti, jefe Departamento de Promoción Interna IPCVA.

Como todas las actividades que lleva a cabo el IPCVA, la conexión al evento será libre y gratuita, pero con cupos limitados, por lo que se solicita realizar una preinscripción previa en www.ipcva.com.ar, o al whatsapp 54 9 11 4415-8189.

Tal vez te interese:

“La información no puede quedar dispersa en sitios poco accesibles ni restringida a redes sociales” (1 de septiembre, Día del Periodista Agropecuario)

Cada 1 de septiembre recordamos la publicación del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio de Juan Hipólito Vieytes en

Read More...

Facultad de Agrarias-UNLZ: Ultimos días para inscribirse en diplomaturas del programa Puentes

Hasta este viernes 22 permanecerán abiertas las inscripciones gratuitas para siete diplomaturas que se dictarán en otras tantas localidades

Read More...

Aapresid 2025: Un mensaje claro para, entre todos, ser protagonistas del cambio

En el segmento denominado Quo Vadis, acerca de la previsibilidad y políticas públicas de apoyo sectorial como bases para

Read More...

Mobile Sliding Menu