¿Cuál es la función de los lácteos sobre el sistema inmune?

En Noticias el

El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, como las bacterias y los virus. A través de una reacción bien organizada, su cuerpo ataca y destruye los organismos infecciosos que lo invaden. Una adecuada alimentación desempeña un papel muy importante en favor de mantener el buen funcionamiento nuestro sistema inmune.

Los lácteos contienen compuestos que presentan beneficios a nuestro sistema inmune, donde se destacan péptidos biológicamente activos, presencia de microorganismos probióticos y vitaminas A, B, D.

Las proteínas de la leche tienen diversas actividades biológicas, algunas presentan actividad antioxidante y antiinflamatoria e inmunoprotector incluso. Además, existe formación de péptidos bioactivos en el proceso de digestión, generado por la acción de enzimas, flora intestinal o por la acción de bacterias.

Por otro lado, las leches fermentadas y algunos yogurts contienen microorganismos probióticos (es decir “bichitos vivos” que mejoran la flora intestinal brindándonos beneficios), por lo que se recomienda consumirlos diariamente ya que se ha comprobado que aumentan las defensas del organismo, en las diferentes etapas de la vida.

Las vitaminas presenten en la leche, principalmente del Grupo B como la Cobalamina, folato y Riboflavina son fundamentales para la producción de anticuerpos. Además, la Vitamina A es componente fundamental en las mucosas las cuales ejercen protección del cuerpo frente al ingreso de infecciones.

Al respecto la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) menciona que la leche proporciona nutrientes esenciales y es una fuente importante de energía alimentaria, proteínas de alta calidad y grasas.

La leche puede contribuir considerablemente a la ingestión necesaria de nutrientes como el calcio, magnesio, selenio, riboflavina, vitamina B12 y ácido pantoténico, nutrientes que están relacionados directamente con el funcionamiento de nuestro sistema inmune.

Las recomendaciones

Todo alimento debe ser incorporado en su justa medida. Va a depender de la edad y situación que se encuentre cada uno el requerimiento alimentario que necesite. Cuando me preguntan si la leche es buena y si recomiendo su consumo, siempre digo lo mismo: Si, pero en su justa medida porque por más bueno que sea un alimento no puedo vivir sólo con él. La alimentación debe ser suficiente, variada y equilibrada.

Por Josefina Marcenaro / Licenciada en Nutrición[email protected]

Fuente: Revista Producir XXI / www.producirxxi.com.ar

 

Tal vez te interese:

“La información no puede quedar dispersa en sitios poco accesibles ni restringida a redes sociales” (1 de septiembre, Día del Periodista Agropecuario)

Cada 1 de septiembre recordamos la publicación del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio de Juan Hipólito Vieytes en

Read More...

Facultad de Agrarias-UNLZ: Ultimos días para inscribirse en diplomaturas del programa Puentes

Hasta este viernes 22 permanecerán abiertas las inscripciones gratuitas para siete diplomaturas que se dictarán en otras tantas localidades

Read More...

Aapresid 2025: Un mensaje claro para, entre todos, ser protagonistas del cambio

En el segmento denominado Quo Vadis, acerca de la previsibilidad y políticas públicas de apoyo sectorial como bases para

Read More...

Mobile Sliding Menu