Casafe: El mercado de los fitosanitarios, más allá de la I+D

En Noticias el

A los fines de cuantificar el trabajo de las compañías que la conforman, la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe) elaboró un informe donde profundiza en los aportes de la industria de los fitosanitarios en base a ejes como: investigación y desarrollo, empleo, aportes a la comunidad, ambiente y sustentabilidad y facturación, entre otros.

Casafe simboliza más del 80 % del mercado de fitosanitarios de la Argentina. Se trata de una industria muy activa, que busca innovar y apostar a nuevas tecnologías. Sin embargo, no hay tanto conocimiento de sus actividades y aportes.

El documento surge de una encuesta realizada a las empresas socias de la entidad. Por ejemplo, dentro de la sección de Investigación y Desarrollo se destacan todos los esfuerzos de la industria para innovar en tecnologías cada vez más sustentables.

Tecnologías que aplican desde las grandes empresas hasta los pequeños productores. Se encontrarán también datos sobre la cantidad de personas dedicadas al I+D dentro de las empresas y distintos porcentajes sobre el desarrollo de soluciones para el agricultor.

Asimismo, se presentan cifras que demuestran la responsabilidad asumida por la industria en términos de desarrollo nacional.

Hay datos de diversos tópicos: desde la cantidad de personas empleadas en el sector y el aporte en exportaciones, hasta el valor de las sinergias, la participación en otros eslabones de la cadena productiva y el trabajo por la sustentabilidad.

El informe de los aportes de la industria de fitosanitarios está destinado a autoridades, comunicadores, divulgadores, productores y todos aquellos interesados en conocer en profundidad esta industria que busca trabajar con transparencia, compromiso y responsabilidad para cuidar los alimentos que llegan a la mesa.

El informe se puede apreciar en la página web www.casafe.org.ar

Tal vez te interese:

“La información no puede quedar dispersa en sitios poco accesibles ni restringida a redes sociales” (1 de septiembre, Día del Periodista Agropecuario)

Cada 1 de septiembre recordamos la publicación del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio de Juan Hipólito Vieytes en

Read More...

Facultad de Agrarias-UNLZ: Ultimos días para inscribirse en diplomaturas del programa Puentes

Hasta este viernes 22 permanecerán abiertas las inscripciones gratuitas para siete diplomaturas que se dictarán en otras tantas localidades

Read More...

Aapresid 2025: Un mensaje claro para, entre todos, ser protagonistas del cambio

En el segmento denominado Quo Vadis, acerca de la previsibilidad y políticas públicas de apoyo sectorial como bases para

Read More...

Mobile Sliding Menu