Aapresid 2025: Un mensaje claro para, entre todos, ser protagonistas del cambio

En Noticias el
- Updated

En el segmento denominado Quo Vadis, acerca de la previsibilidad y políticas públicas de apoyo sectorial como bases para una Argentina posible, el Ing. Agr. Marcelo Torres, presidente de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), había sido resumido, en parte, el espíritu del congreso.

“Debemos ser protagonistas del cambio; trabajar en red y aprender del error y, finalmente, que esa red incluya el sector público. En este sentido, el privado solo no puede tener la estrategia para posicionar a la Argentina”, aseguró.

*****

Así entonces, un registro rápido precisa: más de 12.500 asistentes, 450 disertantes, 160 paneles, un hall comercial con más de 150 expositores, una ronda de negocios con más de 100 inscriptos, 70 % de reuniones concretadas y un remate de hacienda televisado de 6.000 cabezas.

Son los números finales del XXXIII Congreso Código Abierto con la fuerza de Expoagro, que se realizó en La Rural de Palermo con la organización de Aapresid, en otra invitación al conocimiento, compartir aprendizajes, potenciar redes y repensar el futuro del agro con una mirada colaborativa, innovadora y global.

“Este encuentro fue posible gracias al aporte de todos. La situación del país requiere una verdadera convergencia de ideas, esfuerzos y visiones. Logramos grandes charlas, construidas en conjunto, desde el lote al mundo, pensando en el presente y en el futuro. Estamos felices con todo el equipo por este congreso espectacular y récord”, agregó Torres.

“Lo nuestro también es agradecer a la comisión directiva y a los socios de Aapresid. Este año hubo dos novedades: una ronda de negocios, que es un buen primer paso y que hay que seguir profundizando para que se concreten oportunidades reales. El congreso muestra lo que pasa hoy, lo que pasó hace décadas y lo que viene. Ustedes hicieron la segunda revolución de las Pampas, como dice el ingeniero (Héctor) Huergo. Son los verdaderos héroes, porque hace más de dos décadas que vienen soportando el castigo de las retenciones agropecuarias y, aún así, siguen planteando soluciones para una producción más sustentable. Este Gobierno está avanzando hacia la baja de esa distorsión tremenda. Ustedes son también los verdaderos guardianes del déficit cero, porque el ingreso con el que se sostiene este país, en gran parte, sale del campo”, agregó Martín Schvartzman, el Ceo de Exponenciar.

“Aapresid se trata de hablar, de decir lo que uno piensa. Quiero agradecer a quienes participaron de este gran congreso, a los socios, que nos permiten crecer, y al staff, que trabaja enormemente”, indicó Paola Díaz, directora adjunta del Programa Prospectiva Aapresid.

En el marco del evento también tuvo lugar un remate de hacienda, televisado en vivo, a cargo de la consignataria Jáuregui Lorda, y actividades como el espacio Agtech con las principales startups del sector y la transmisión en vivo de Levantando la Perdiz, el streaming oficial de Aapresid.

Además, el sitio fue escenario para la celebración de los 15 años de la Red de Manejo de Plagas (REM) y del regreso del ciclo de charlas inspiradoras Aaprender, que convocó a figuras como Enrique Piñeyro, Laura Catena y Dolli Irigoyen.

La agenda de contenidos se estructuró en torno a siete grandes ejes temáticos que permitieron abordar una amplia variedad de temas clave como seguridad alimentaria, ruralidad, energías renovables, políticas públicas, inteligencia artificial, salud del suelo, cambio climático y biotecnología. Todo esto de la mano de destacados referentes nacionales e internacionales, entre ellos Rattan Lal, Manuel Otero (IICA), Kip Tom, Sharon Megdal, Lucas Garibaldi, Daniel Miralles, Iván Ordóñez, Hernán Satorre y Jorge Giacobbe. (Fuente: Prensa Aapresid).

Foto principal / El equipo de trabajo de Aapresid, en el complejo La Rural de Palermo. / Fuente: Prensa Aapresid

Tal vez te interese:

Reconocimiento de Abopa a Gallo Candolo: Una mezcla de periodismo, agronomía y docencia

Como se ha constituido en una tradición todos los años en la Exposición Rural de Palermo, la Asociación Bonaerense

Read More...

Primera cohorte de la Diplomatura en Comunicación Agropecuaria: un paso clave para acercar el conocimiento al campo

En el marco de la Exposición Rural que realiza la Sociedad Rural Argentina en Palermo, se realizó la entrega

Read More...

Los Fans de la Carne del IPCVA: El primer GC llegó desde Corrientes y el mejor bonaerense es de Goyena

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso Fans de la

Read More...

Mobile Sliding Menu