Agroactiva 2022: Socios de Abopa estuvieron en el regreso de la tradicional muestra

En Institucional el

Se esperaba con ansias. Y tanta expectativa quedó reflejada en el importante número de asistentes a la renovada Agroactiva 2022: casi 250.000 personas recorrieron sus instalaciones ubicadas en el predio de 250 hectáreas ubicado en la ruta 178, en la intersección con la autopista que une a Rosario con Córdoba, en la localidad de Armstrong.

Fue entre este miércoles 1 y sábado 4, tras la pausa obligada de dos años como consecuencia de la pandemia por el COVID-19.

Como ya es un clásico, en la exposición hubo de todo en relación al sector agropecuario: estands de maquinaria agrícola, de semilleros, espacios de capacitación diversos, remates ganaderos con presencia de casi todas las razas bovinas y ovinas, presentaciones de innovaciones tecnológicas y hasta espectáculos musicales en medio de una gastronomía para todos los gustos.

Las alternativas para hacer negocios, aprovechando la presencia de entidades bancarias y financieras, se pudieron apreciar en los casi 850 estands dispuestos por la organización.

Incluso, los acreditados de prensa fueron más de 600, lo que refleja el interés por difundir el momento del sector.

Como no podría ser de otra manera, no fueron pocos los asociados de la Abopa que estuvieron algunos de los días en la tradicional muestra organizada por la familia Nardi.

Armando Zavala, de paso por Agroactiva 2022.

Entre otros, recorriendo las calles de la muestra en busca de las mejores notas, se pudo apreciar a Armando Zavala, Horacio Mazzola, Rodolfo Bianchi, Paula González, Gerardo Gallo Candolo, Manuel Fernández, Luis Fontoira, Emanuel Antúnez Clerc, Ciriaco Torres Suhette, Guillermo D. Rueda, Horacio Esteban, René Cottini, Mónica Gallo y Carlos Moreno.

Fuente: Diario La Nueva., de Bahía Blanca.

Foto principal: Un grupo de los asociados de Abopa que estuvieron en Agroactiva 2022. Desde la izquierda, Horacio Mazzola, Horacio Esteban, René Cottini, Mónica Gallo, Carlos Moreno, Rodolfo Bianchi, Paula González, Gerardo Gallo Candolo, Ciriaco Torres Suhette y Guillermo D. Rueda. Fuente: José Iachetta.

Tal vez te interese:

“La información no puede quedar dispersa en sitios poco accesibles ni restringida a redes sociales” (1 de septiembre, Día del Periodista Agropecuario)

Cada 1 de septiembre recordamos la publicación del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio de Juan Hipólito Vieytes en

Read More...

Facultad de Agrarias-UNLZ: Ultimos días para inscribirse en diplomaturas del programa Puentes

Hasta este viernes 22 permanecerán abiertas las inscripciones gratuitas para siete diplomaturas que se dictarán en otras tantas localidades

Read More...

Aapresid 2025: Un mensaje claro para, entre todos, ser protagonistas del cambio

En el segmento denominado Quo Vadis, acerca de la previsibilidad y políticas públicas de apoyo sectorial como bases para

Read More...

Mobile Sliding Menu