Puerto de Bahía Blanca: Incremento del 44,2 % en la operatividad para enero respecto de 2021

En Noticias el

El primer mes de 2022 se constituyó en otro récord: 44,2 % de incremento de carga en las terminales portuarias con respecto al año anterior. Así, el puerto de Bahía Blanca sostiene el gran crecimiento observado durante 2021.

Durante este enero, el movimiento total de cargas que transitaron el estuario local alcanzó las 2.367.737 toneladas, constituyendo una nueva marca histórica para la sumatoria de los puertos de Bahía Blanca y Puerto Rosales.

A su vez, 1.612.813 toneladas fueron canalizadas por los muelles de Ingeniero White y Puerto Galván, cifra sin antecedentes en los 29 años de funcionamiento del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

El movimiento de granos también marcó un registro sin precedentes, con 1.178.750 toneladas de cereales y subproductos movilizadas. Esta cifra implica una suba del 87,4 % con respecto a igual período en el año anterior.

En ese marco, los principales productos que apuntalaron este récord histórico son el maíz (con 416.072 toneladas y una suba del 96,5 % con relación al 2021); el trigo (con 618.063 toneladas movilizadas y un crecimiento internanual del 116,4 %), y cebada con 144.615 toneladas cargadas.

Por el lado de los productos inflamables y petroquímicos, se movilizaron 212.690 toneladas, en tanto que el movimiento de carga general (contenerizada y de proyecto), alcanzó las 173.700 toneladas, 19,5 % por encima de 2021.

 Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

“Seguimos demostrando que el puerto de Bahía Blanca, y su comunidad, responde con creces a las expectativas que genera y, sin dudas, hoy es una de las poleas de la recuperación del país. Vamos a redoblar el esfuerzo y seguir bregando para el crecimiento y el desarrollo de nuestra región”, sostuvo Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB).

Fuente: Prensa CGPBB. / Foto: CGPBB

Tal vez te interese:

Chacra Experimental Integrada Barrow: Un siglo dedicado a la innovación productiva

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y el presidente del INTA, Mariano

Read More...

Chacra Experimental Integrada Barrow: llegó el día de los festejos por el centenario

Con el foco puesto en acercar el conocimiento que se genera en la Chacra a la comunidad, este martes

Read More...

SIAL China 2023: Firme interés por la carne argentina y satisfacción de empresarios por la presencialidad

“Vi una cantidad impresionante de compradores recorriendo la feria, con los frigoríficos desbordados de gente”, aseguró el Méd. Vet.

Read More...

Mobile Sliding Menu