La carne post Covid-19, el desafío a debatir en el seminario mundial del IPCVA

En Noticias el
- Updated

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizará –entre mañana miércoles y pasado jueves– el primer seminario internacional, en el que se analizará la producción y comercialización de carne vacuna a nivel global durante y después del impacto de la pandemia de Covid-19.

Durante dos días, especialistas nacionales e internacionales (Estados Unidos, China y Reino Unido, entre otros) se darán cita en este encuentro virtual para debatir el futuro de la carne vacuna.

El encuentro, además, incluirá un bloque específico sobre carne y salud, a cargo de los doctores Alberto Cormillot y Jorge Tartaglione.

Algunas de las disertaciones previstas para el seminario son las siguientes:

—Impacto del Covid-19 en el sector HORECA y la distribución minorista de carnes en Europa. Karsten Maier, secretario general U.E.C.B.V (Asociación de importadores de carne de la Unión Europea).

—¿Qué está sucediendo en los mercados asiáticos de productos cárnicos? Joel Haggard, vicepresidente senior, Región Asia Pacífico de US Meat Export Federation.

—¿Qué está pasando y qué puede pasar con el consumo de carnes en China? Michelle Hu China Meat Association.

—La nueva normalidad del mercado americano. ¿Cómo están atravesando la crisis sanitaria y cuál será el nuevo escenario competitivo? Katrlyn Mccullock directora, economista senior del Livestock Marketing Information Center.

—Las oportunidades y retos del sector cárnico argentino. La visión de la industria frigorífica argentina. Contador Germán Manzano, socio gerente en Cofrigo SRL.

—Panorama mundial del comercio internacional de carnes (Market Outlook). Retos y oportunidades postpandemia. Richard Brown, director de GIRA.

—Una mirada experta sobre el futuro del consumo de carnes en el mundo. Dr. David Hughes, profesor emérito de Food Marketing at Imperial College London, and Visiting Professor at the Royal Agricultural University, U.K.

—El rol de la carne vacuna en una dieta equilibrada. Dr. Alberto Cormillot. presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición.

—¿Cómo comunicar al consumidor que la carne es saludable? Dr. Jorge Tartaglione, presidente en Fundación Cardiológica Argentina.

Como todas las actividades que realiza el IPCVA, la participación en el seminario —vía Zoom— será libre y gratuita, pero con cupos limitados, por lo que se solicita realizar una preinscripción en www.ipcva.com.ar, por WhatsApp al +54 9 11 2848 0455 o escribiendo a [email protected]

El programa completo está disponible en www.ipcva.com.ar

Tal vez te interese:

Se viene Anuga 2025: fuerte presencia argentina con el liderazgo del IPCVA

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) encabezará una nueva participación en Anuga 2025, la feria

Read More...

ACSOJA 2025: Algo más que un abordaje integral de todos los eslabones de la cadena

El Seminario ACSOJA 2025 reunirá —este martes 23— a representantes de todos los eslabones de la cadena para exponer

Read More...

Coninagro: un congreso internacional con el norte en la sustentabilidad, la innovación y la eficiencia

En el marco de la 8va edición del Congreso Internacional de Coninagro que tendrá lugar este jueves 18 de

Read More...

Mobile Sliding Menu