Jornada a campo del INTA Naredo: La visión del Dr. Alberto Quiroga sobre el suelo (video)

En Noticias el
- Updated

“La contribución que hace el suelo a la sociedad es importantísimo. Son costos donde no somos conscientes qué tenemos, ya que un 70/80 % de lo que transporta un camión de granos, o hacienda, no lo paga el productor, sino el suelo”, aseguró el Dr. Alberto Quiroga.

Con un extenso programa de actividades en coincidencia con el retorno a la presencialidad, el INTA Naredo —en cercanías de Casbas, en el distrito de Guaminí, en la zona norte del sudoeste bonaerense— desarrolló los últimos viernes 8 y sábado 9 una exposición y jornada a campo, de la que participaron productores, técnicos, estudiantes y público en general.

En materia de suelo, en la primera jornada se contó con la exposición de la Ing. Romina Fernández y el Dr. Alberto Quiroga de INTA Anguil; Dr. Eduardo De Sa Pereira, de la AER INTA Coronel Suárez y el Dr. Juan Pablo Renzi, de la Estación Experimental del INTA Hilario Ascasubi, quienes se abocaron lo referido al uso del cultivo de servicio, y la incorporación de vicia en cultivos agrícolas y ganaderos, al tiempo que se generó un constructivo debate entre los referentes de INTA y el público presente.

La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Cesáreo Naredo se encuentra en el kilómetro 221 de la ruta nacional 33 y realiza sus actividades, particularmente, en los distritos de Guaminí, Adolfo Alsina y Coronel Suárez.

Fuente: Ciriaco Torres Suhette / elregionaldigital.com.ar

Tal vez te interese:

Proyecto inédito de alumnos de la UNS: ¿Cómo es la máquina que alambra con menores costos en tiempo récord?

“Apuntamos a un diseño mecánico original que represente un ahorro sustancial de tiempo y, además, un menor esfuerzo físico

Read More...

¿De qué se trata la primera Mesa Provincial de Truficultores Bonaerenses?

Con la participación del ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Dr. Javier Rodríguez, durante la

Read More...

Congreso Ganadero Rosario 2025: Acento en la genética y en los rodeos inteligentes

“Entre las metas más valoradas se encuentran el aumento del peso al destete; la mejora en la eficiencia reproductiva

Read More...

Mobile Sliding Menu