“El trigo es el cultivo que tiene menos barreras para la fertilización”, dijo Díaz Zorita ante periodistas de Abopa y de la CIPAG

En Institucional, Noticias el
- Updated

Incluye video: En forma conjunta con el Círculo de Periodistas Agropecuarios de la Provincia de Córdoba (CIPAG), se realizó la videoconferencia denominada El trigo no está en cuarentena, a cargo del doctor Martín Díaz Zorita.

A través de la plataforma Zoom y reservado sólo para periodistas, la convocatoria tuvo picos de hasta 25 comunicadores de las provincias de Buenos Aires, de Córdoba y hasta de Santa Fe.

“Los niveles de rendimiento de todos los cultivos, incluyendo el trigo, pueden analizarse según la ocurrencia de decisiones de manejo según diferentes factores que lo forman”, dijo el disertante.

“La producción agrícola implica generalmente la obtención de un producto de un determinado tamaño (o rango de tamaños). Esta resulta de una serie de cambios cuantitativos (crecimiento) y de diferenciación o funciones fisiológicas (desarrollo) que se encuentran estrechamente relacionadas”, agregó.

“La generación del rendimiento puede analizarse según diferentes modelos que involucran indicadores ligados a la partición de la biomasa producida, como la identificación de componentes numéricos”, dijo.

Díaz Zorita sustuvo que, en la región pampeana, y en condiciones normales de producción, nitrógeno, fósforo, azufre y algunos microelementos limitan la normal producción de trigo y explican gran parte de la brecha de los rendimientos alcanzables con respecto a los potenciales.

“Hoy, los suelos no están en condiciones de proveer las demandas de nutrientes de los cultivos y, para eso, debemos ser eficientes en función de mejorar la producción. Esta es una de las claves en un momento especial para el trigo”, aseguró.

“El fósforo explica, ahora, el 30 % del resultado del rinde del trigo. Claramente, es el que tiene menos barreras para la aplicación de fertilización”, definió.

Tras la exposición, el doctor Díaz Zorita respondió las preguntas de los colegas, en tanto que al cierre los presidentes de Abopa, Gerardo Gallo Candolo y de la CIPAG, Iván Bettini, agradecieron la disposición y el tiempo del reconocido expositor.

 

Tal vez te interese:

Chacra Experimental Integrada Barrow: Un siglo dedicado a la innovación productiva

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y el presidente del INTA, Mariano

Read More...

Chacra Experimental Integrada Barrow: llegó el día de los festejos por el centenario

Con el foco puesto en acercar el conocimiento que se genera en la Chacra a la comunidad, este martes

Read More...

SIAL China 2023: Firme interés por la carne argentina y satisfacción de empresarios por la presencialidad

“Vi una cantidad impresionante de compradores recorriendo la feria, con los frigoríficos desbordados de gente”, aseguró el Méd. Vet.

Read More...

Mobile Sliding Menu