Cuidar y cuidarse: prevención para periodistas ante la pandemia

En Institucional, Noticias el
- Updated

Estas son las recomendaciones que, frente al Coronavirus, hemos compilado desde la Asociaciación Bonaerense de Periodistas Agropecuarios (Abopa), a través de la opinión profesional del Dr. Fernando Mozun Tamborenea – M.N. 121144 / M.P. 450833.

— No asistir al trabajo ni a reuniones si nos sentimos afiebrados.

— No darse la mano y mantener la distancia de un metro.

— No compartir el mate, la bombilla ni el termo; tampoco tazas para otras infusiones.

— No fumar en lugares cerrados.

— Limpiar con un paño embebido en una solución de alcohol con el 60 % en agua: escritorios, computadoras, teclados, mouses, cámaras, celulares y todo elemento de trabajo que lo permita (algunas pantallas requieren líquidos especiales).

— Lavarse las manos con agua y jabón en forma frecuente.

— Tener siempre a mano solución de alcohol líquido.

— Tapar a los micrófonos con filme o con bolsas plásticas para uso personal.

— Ventilar frecuentemente lugares cerrados (ejemplo: estudios de radio).

— Solicitar que se laven diariamente los pisos de los estudios con lavandina (con 20 cm3 por litro de agua).

Nota: una recomendación desde lo periodístico es preguntarle al invitado, antes de ir al piso, si viajó al exterior en los últimos meses.

Tal vez te interese:

Agroactiva 2023: Se espera que más de 245.000 personas recorran la muestra

Agroactiva viene repitiendo su sede desde la edición de 2017, por lo que esta será su quinta muestra en

Read More...

Ciafba-Abopa: Firma del convenio de colaboración recíproca

Los presidentes del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires (Ciafba) y de la

Read More...

Chacra Experimental Integrada Barrow: Un siglo dedicado a la innovación productiva

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y el presidente del INTA, Mariano

Read More...

Mobile Sliding Menu